Científicos estadounidenses están desarrollando una píldora que proporciona los beneficios del ejercicio sin necesidad de mover ni un músculo. En las pruebas realizadas en ratones con el segundo de los fármacos, los roedores fueron capaces de correr hasta un 44 más sin necesidad de un entrenamiento previo, lo que sugiere que los humanos podrían hacer lo mismo.
Categoría Avances cientificos
Científicos estadounidenses están desarrollando una píldora que proporciona los beneficios del ejercicio sin necesidad de mover ni un músculo. En las pruebas realizadas en ratones con el segundo de los fármacos, los roedores fueron capaces de correr hasta un 44 más sin necesidad de un entrenamiento previo, lo que sugiere que los humanos podrían hacer lo mismo.
Investigadores de la Universidad Católica de Lovaina y del Instituto Leibniz de Neurobiología han logrado borrar los recuerdos desagradables de la memoria en ratones utilizando una especie de interruptor genético. Los resultados de su investigación se han publicado en la revista Biological Psychiatry.
El Dr. John McGhee, Director del Laboratorio de Estética de visualización en 3D del Centro de Arte y Diseño de la UNSW, en Australia, ha utilizado datos reales, obtenidos con un microscopio de electrones de alta resolución en la Universidad de Queensland, para recrear una célula de cáncer de mama humano en una interfaz tridimensional.
Investigadores del Karlsruhe Institute of Technology (KIT) de Alemania han desarrollado unas gafas de sol con células solares orgánicas en sus lentes, capaces de generar electricidad para abastecer a dos sensores, un procesador y dos pequeñas pantallas situados en las patillas.Las células solares orgánicas son flexibles, transparentes y ligeras; y se pueden fabricar en múltiples formas y colores.
Estamos viviendo un momento muy emocionante en términos de ciencia y tecnología, en el que cosas que siempre hemos considerado ciencia ficción, se están convirtiendo en cosas normales de nuestro día a día.Lo asombroso de todos estos descubrimientos científicos es que están creando tecnologías que nos permiten hacer nuevos avances mucho más rápido, es decir, nuestra capacidad de innovación está aumentando “exponencialmente” a medida que pasan los años.
Según unos investigadores del MIT, cada vez está más cerca el día en el que las personas podrán comer sus platos favoritos sin engordar y vivir hasta 120 años sin sufrir enfermedades relacionadas con la edad y la dieta, como la diabetes o el cáncer.Los científicos saben, desde hace muchos años, que el ayuno controlado puede aumentar el tiempo de vida de los mamíferos hasta en un 50 y que, además, los mamíferos que han seguido programas de ayuno no padecen las habituales enfermedades de la vejez.